Vistas de página en total

martes, 1 de abril de 2025

BADAJOZ. Pallares. Gastro ruta

30 de marzo de 2025


Distancia 11,5 km

Asc. Acumulado. 312 m


Des. Acumulado. 312 m


Altura max. 583 m.


Altura mín. 504 m.


Tiempo de marcha 2 h. 58 m.


Velocidad. Media 3,88 km/ h


Valoración 7


Señalización: Sin señalizar



Ruta realizada con el club de senderismo Emerita Augusta. Nos hemos desplazado en autobús hasta las inmediaciones de la ermita de San Isidro de Pallares, una pedanía dependiente de la localidad de  Montemolín.
Club de senderismo Emérita Augusta


Organizada por una asociación de la pedanía esta magnifica gastro ruta que nos da un paseo por esta bonita sierra en un precioso y soleado día.


Alrededor de 600 personas venidas de distintas localidades de Extremadura y Andalucía partimos de la ermita, cruzamos la carretera EX318 y nos adentramos en agradables caminos entre encinares, siguiendo el Arroyo Zapata que cruzamos algo más adelante.



Arroyo Melojeros

Arroyo Melojeros


A poco más de tres kilómetros el primer punto de avituallamiento, si tienes sed, agua, pero además un bocadillo de jamón y una copita de vino clarete de la pitarra de Maguilla. 


Al finalizar el ágape comenzamos una suave subida para descender hasta el Cortijo de la Nava donde se separa la ruta corta para los menos acostumbrados a caminar, nosotros seguimos por la ruta larga.
Punto de avituallamiento

 
Pasamos el abandonado cortijo de Rufino y otro pequeño repecho que nos sube a un segundo punto de avituallamiento, fruta y agua.
Ahora toca bajar, un bonito descenso que nos lleva a cruzar el Arroyo Melojeros y vuelta a subir, aunque son cuestas pequeñas y suaves.




El camino gira al norte, caminos entre prados florecidos y encinas que nos llevan hasta un nuevo avituallamiento, un platito de chacina y queso con sus picos acompañados de una copa de vino tinto de Valencia del Ventoso.





Volvemos a cruzar el Arroyo Melojeros y el camino se dirige de nuevo hasta el Cortijo de las Navas, ahora seguimos el camino de la ruta corta que en poco más de tres kilómetros nos devuelve de nuevo hasta la pradera de la ermita de San Isidro.









Comida y bebida en un gran ambiente muy bien organizado por la asociación. Seguro que volveremos.

lunes, 3 de marzo de 2025

HUELVA. Almonaster la Real. Ruta del Cerro de San Cristobal

2 de marzo de 2025

Distancia: 12,82 km.

Ascenso acumulado: 505 m.

Descenso acumulado: 505 m.

Altura máxima: 896 m.

Altura mínima: 449 m.

Tiempo de marcha: 4 h. 18 m.

Velocidad media: 2,98 km/h.

Valoración 7,5

Señalización: 



Ruta por el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, iniciándola en la localidad de Almonaster la Real.



Salimos por la carretera en dirección este para salir enseguida de ella y coger un sendero a la izquierda que asciende suavemente siguiendo el Barranco del Caño hasta alcanzar el Collado de las Encrucijadas donde el camino gira a la derecha para seguir ascendiendo hasta la cima del Cerro de san Gregorio.











La niebla cubre la parte alta de la sierra dando a los bosques un aspecto fantasmagórico, el agua acumulada en las hojas cae suavemente amortiguando el calor concentrado en el ascenso.

Hacemos una parada en la parte alta, a veces la s nubes levantan pudiendo ver unas bonitas vistas de Almonaster la Real.






Descendemos lentamente hasta la carretera, la roca está algo húmeda y resbaladiza, algunas peonias emergen ya de cara a la primavera. Al llegar a la carretera descendemos por ella un corto tramo, enseguida nos desviamos de nuevo a la izquierda hasta una colladeta, descendemos por la parte norte de la Sierra del Santo y seguimos por su umbría, en un cruce giramos bruscamente al sur hasta la aldea de Molares que cruzamos.



Pasamos un pequeño regato y bordeamos la Sierra de los Almontacenes por el este hasta llegar a una nueva carretera que seguimos unos metros hasta tomar un camino a la izquierda que nos lleva a la aldea de Calabazares. 



A la salida de la aldea tomamos el camino de Calabazares que sigue el Barranco de la Parrilla y evita las curvas de la carretera que llevamos a nuestra derecha. comienza a llover fuertemente y apretamos el paso hasta llegar a un alto y de nuevo a la carretera que en poco tiempo nos deja de nuevo en Almonaster.






Visita turística a la mezquita castillo situada sobre una basílica visigoda y a la iglesia dedicada a San Martín con una bonita puerta de estilo manuelino, y a comer las magnificas viandas que se producen en esta sierra